• Editorial juvenil salesiana
  • mauxiuruguay@gmail.com
Cuaresma, tiempo de podaCuaresma, tiempo de podamauxi_baCuaresma, tiempo de poda
  • Animación
  • Formación
  • Reflexión
  • Buenas experiencias
  • PJS.uy

Cuaresma, tiempo de poda

  • Inicio
  • Animación Oración
  • Cuaresma, tiempo de poda
Salmo: siguiendo a Don Bosco
enero 15, 2021
Cuaresma, tiempo de reconciliación
febrero 18, 2021

Motivación inicial

No todos los árboles se podan igual, porque en cada árbol las ramas que dan frutos son distintas. Por tanto hay que conocer el árbol para saber qué hay que podar. Hay árboles que necesitan poda muy ligera. Otros, para dar fruto, precisan de podas muy severas. Precisan una época para ser podados, unos en otoño, otros en verano.

 
 

Se presenta un cartel con un texto como el que sigue:


Yo también soy un árbol, y tú conoces cuales de mis ramas dan fruto.
Tengo ámbitos que precisan una poda ligera, y otros una poda más severa.

En silencio se deja tiempo para leerlo y meditarlo.

Proclamación de la Palabra

Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el viñador.
Él corta los sarmientos que en mí no dan fruto; los que dan fruto los poda, para que den aún más.
Ustedes ya están limpios por la palabra que les he anunciado.
Permanezcan en mí como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto por sí solo, si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí.
Yo soy la vid, ustedes los sarmientos: quien permanece en mí y yo en él dará mucho fruto; porque separados de mí no pueden hacer nada.
Si uno no permanece en mí, lo tirarán afuera como el sarmiento y se secará: los toman, los echan al fuego y se queman.

(Jn 15, 1-6)

Respuesta orante

Tres criterios son básicos en la poda, y se pueden aplicar a todos los árboles:
- en la poda quitamos las ramas secas, ramas que ya han dado su fruto y no lo vuelven a dar.
- quitamos las ramas que consumen mucha savia y nunca darán fruto,
- y podamos aclarando, buscando que entre luz para que favorezca un mejor desarrollo del fruto.

Recemos al Padre, confiando nuestras podas a su mano experta, cantando:

 

El animador invita a la reflexión...

Ahora, en este momento de mi vida, yo también necesito una poda que me ayude a formar, que me dé una forma nueva, que me estructure, y me permita estar abierto a recibir la mayor luz posible.

Y luego invita a expresar en una palabra las necesidades de poda personal…

Oración final

 

Después de un momento de compartir la oración se reza en dos coros:


Si puedo hacer, hoy, alguna cosa,
si puedo realizar algún servicio,
si puedo decir algo bien dicho, dime cómo hacerlo, Señor.

Si puedo arreglar un fallo humano,
si puedo dar fuerzas a mi prójimo,
si puedo alegrarlo con mi canto,
dime cómo hacerlo, Señor.

Si puedo escuchar al que está solo,
si puedo aliviar alguna carga,
si puedo irradiar más alegría,
dime cómo hacerlo, Señor


Compartir

Entradas relacionadas

febrero 23, 2021

Tentaciones


Leer más
febrero 19, 2021

Cuaresma, tiempo de dar


Leer más
febrero 18, 2021

Cuaresma, tiempo de reconciliación


Leer más
enero 15, 2021

Salmo: siguiendo a Don Bosco


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos camino celebración conversión cuaresma discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Imágenes de Jesús Jesús juventudes lugar pastoral María misericordia misión MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana protagonismo reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vida vocación

Menú

  • Animación
  • Formación
  • Reflexión
  • Buenas experiencias
  • PJS.uy
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital