mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2Pequeñas maneras de amarmauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

Pequeñas maneras de amar

  • Inicio
  • Animación Encuentros
  • Pequeñas maneras de amar
¿Qué valoran los jóvenes del acompañamiento?
abril 19, 2018
Los pastores y las ovejas
julio 26, 2018
 

Pequeños gestos de amor, de esos que seguramente no cambian el mundo, pero que, por un lado, lo hacen más vividero y, por otro, a el corazón de quien los hace.

En la espiritualidad y pedagogía salesiana estos gestos son fundamentales, son lo que constituyen la "amabilidad" o "amor demostrado". Ellos generan confianza, afecto mutuo entre jóvenes y educadores.

Este listado, por supuesto, debe ser ampliado y complementado. Por ejemplo, en el mundo virtual y de las redes sociales en las que hoy vivimos, ¿qué gestos de amor podemos tener?

parallax background
 

Aquí va la lista:

- Aprenderse los nombres de la gente que trabaja con nosotros o de los que nos cruzamos todos los días y tratarles luego por su nombre.
- Estudiar los gustos ajenos y tratar de complacerles.
- Pensar, por principio, bien de todo el mundo.
- Tener la manía de hacer el bien, sobre todo a los que no se la merecerían teóricamente.
- Sonreír. Sonreír a todas horas. Con ganas o sin ellas.
- Multiplicar el saludo, incluso a los semiconocidos.
- Visitar a los enfermos, sobre todo sin son crónicos.
- Hacer favores. Y concederlos antes de que terminen de pedírtelos.
- Olvidar ofensas. Y sonreír especialmente a los ofensores.
- Aguantar a los pesados. No poner cara de vinagre escuchándolos.
- Tratar con antipáticos. Conversar con los sordos sin ponerte nervioso.
- Entretener a los niños pequeños. No pensar que con ellos pierdes el tiempo.
- Animar a los viejos. No engañarles como niños, pero subrayar todo lo positivo que encuentres en ellos.
- Recordar las fechas de los santos y cumpleaños de los conocidos y amigos.
- Hacer regalos muy pequeños, que demuestren el cariño pero no crean obligación de ser compensados con otro regalo.
- Acudir puntualmente a las reuniones, aunque tengas que esperar tú.
- Contarle a la gente cosas buenas que alguien ha dicho de ellos.
- Dar buenas noticias.
- No contradecir por sistema a todos los que hablan con nosotros.
- Exponer nuestras razones en las discusiones, pero sin tratar de aplastar.
- Mandar con tono suave. No gritar nunca.
- Corregir de modo que se note que te duele el hacerlo.

Compartir

Entradas relacionadas

noviembre 1, 2024

Adviento es conversión


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es esperanza


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es testimonio


Leer más
mayo 25, 2023

María, la mujer creyente


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital