mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2¿Se perdieron los valores?mauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

¿Se perdieron los valores?

  • Inicio
  • Animación Encuentros
  • ¿Se perdieron los valores?
Nuestro maestro
octubre 3, 2020
¿En qué (gasto) invierto mi tiempo?
¿En qué (gasto) invierto mi tiempo?
diciembre 21, 2020

Introducción:

Inspirados por el pasaje de bíblico "Cuando dos o tres se encuentran reunidos en mi nombre, ahí estoy yo", con el equipo de MAUXI generamos un encuentro entre jóvenes vinculados al mundo salesiano. El objetivo que nos propusimos fue el de crear algún tipo de contenido para jóvenes animadores.

El jueves 1 de Octubre, concretamos dicho encuentro y queremos presentarles el resultado. Si bien se trata de una dinámica que puede llevarse adelante así como está, también puede adaptarse y ser una herramienta para que surjan nuevas ideas.

Queremos agradecer particularmente a Silvina Baraibar, Natalia Kazarián, Santiago Di Siervi, Joaquín du Pré, Juan Martín Ferreira, Aldana Fregosi, Diego Castro y Paula Márquez por su tiempo y dedicación para este encuentro.
Nos encantaría seguir generando contenido a partir de encuentros de este tipo, para así continuar enriqueciéndonos de la presencia viva de Jesús entre nosotros.

Objetivo:

Reflexionar sobre los valores que cada uno tiene y cómo éstos se pueden integrar con los que se presentan en la actualidad y nos brindan otros.

Edad:

Adultos mayores.

Materiales:

- Pistas de la búsqueda del tesoro.
- Elementos de diferentes texturas que se puedan entreverar (tilo, azúcar, café, granos, piedras, semillas, pétalos) junto con el cartel del nombre del VALOR.
- Situaciones para el acting.
- Disfraces / Objetos
- Mortero grande u olla.

M

Motivación

BÚSQUEDA DEL TESORO

Dividirse en grupos.

Con pistas cruzadas (mismas pistas en los lugares, pero en diferente orden) deberán localizarlas en el predio, previamente escondidas. Lo que encuentran en cada lugar es un elemento que representa un valor y es nombrado (Ej: Terrón de azúcar con un cartel que diga RESPETO).

Cada elemento va a ser molido en la dinámica de cierre (puede ser tiza, hojas, piedras de azufre, etc) .

Apuntes para quien anima: mientras están jugando poner de fondo música que a ellos les guste, que previamente pueden ser pedidas por los grupos.

A

Análisis de la experiencia

ACTING

A partir de situaciones de la vida cotidiana generar actuaciones que involucren algunos de los valores elegidos, para que luego de representarlas se pueda generar un intercambio de roles / opiniones / interpretaciones entre todos. Cada grupo representa la situación luego de haber pensado unos minutos. Pueden haber dos alternativas: leer la consigna y luego representarla, o actuar y que se adivine la consigna.

La compartida luego de cada situación puede estar guiada por preguntas como: ¿Estamos de acuerdo con la situación representada? ¿Qué excepciones a esta situación se me ocurren? ¿La realidad ha cambiado? ¿Quiénes son los responsables?

Ideas para las situaciones: Para dinamizar el juego se puede variar en las consignas de cada situación que están preestablecidas. Por ejemplo, en algunas situaciones se puede proponer el lugar, en otras un personaje en específico, un acontecimiento puntual, un sonido constante, un objeto, etc. Se pueden usar disfraces y objetos particulares para hacer el juego más entretenido.

Ejemplos de situaciones: “ Representar cómo se manifiesta la solidaridad en el ómnibus. Un pasajero está escuchando música sin los auriculares, sin darse cuenta ” “ Representar la falta de respeto en una cola de supermercado” “ Representar cómo es percibido el valor de las palabras por los jóvenes de hoy. Tiene que aparecer un zapato. ”

V

Valoración cristiana y Celebración

Todos frente a un mortero grande, hacemos una ronda.
Presentamos los valores que fuimos encontrando y los vamos entreverando (la idea es que los vayan diciendo a medida que los dejan en el mortero).

Les invitamos a reflexionar que ser Iglesia es también integrar nuevos valores, nuevas realidades a lo que ya somos. Que los tiempos y circunstancias van cambiando y responder a esa novedad es también un desafío desde el seguimiento de Jesús.



ORACIÓN

Agradecemos y ponemos en oración.

 
¿Se perdieron los valores?

Esta actividad fue elaborada por:

Juan Martín Ferreira
Silvina Baraibar
Santiago Di Siervi
Paula Márquez

En el Taller de pensamiento creativo motivado por MAUXI.
Compartir

Entradas relacionadas

noviembre 1, 2024

Adviento es conversión


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es esperanza


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es testimonio


Leer más
mayo 25, 2023

María, la mujer creyente


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital