mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2Nuestro maestromauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

Nuestro maestro

  • Inicio
  • Animación Encuentros
  • Nuestro maestro
¡Que no nos roben el entusiasmo misionero!
octubre 2, 2020
¿Se perdieron los valores?
noviembre 5, 2020

Introducción

Jesús eligió a un grupo de discípulos a los cuales amó, acompañó y formó para que continuaran su misión. Hoy somos nosotros estos discípulos misioneros. Aprendamos algo de aquellos discípulos para vivirlo ahora.

Ficha

Objetivo

Descubrirse como discípulos de Jesús, siempre en camino y aprendiendo, para ser misioneros humildes y dialogantes entre quienes él nos envíe

 
M

Motivación

En plenario:

En un primer momento se invitará a los jóvenes misioneros a anotar en una hoja de cuaderno una lista de aquellas cosas que necesita aprender o ser educados.

Concluida la lista se pide que elijan uno o dos elementos de esa lista, los más importantes. Se retomará más adelante.

Después, se invita a escuchar la canción Me haces crecer, de Marcela Gandara.

Se proponen las siguientes preguntas para compartir en grupos de a tres personas.

  • ¿Qué te sugiere esta canción?
  • ¿Qué despierta en ti en tu situación de vida y misión actuales?

D

Aporte a la reflexión

¿Cuáles son las enseñanzas de Jesús a sus doce?

Con frecuencia es difícil distinguir en el evangelio qué es lo que el Maestro dice a la multitud y qué lo que dirige a sus apóstoles. Pero podría construirse una especie de decálogo del apostolado, tomado del evangelio de san Mateo, con una serie de preceptos que serían como la “Carta Magna” de todos los enviados por el Señor a los pueblos:

 

Decálogo del apostolado

  • El primer mandamiento para los apóstoles es: PREOCUPACIÓN POR EL BIEN INTEGRAL DE LAS PERSONAS. “Prediquen: el reino de Dios está cerca. Curen a los enfermos, resuciten a los muertos…”.
  • El segundo mandamiento: GENEROSIDAD. “Lo que recibieron gratuitamente, entréguenlo gratis”.
  • Tercer mandamiento: DESPRENDIMIENTO. “No tomen oro ni plata, ni lleven dinero en sus morrales. El obrero merece su salario”.
  • Cuarto mandamiento: CONSTANCIA. “Cuando lleguen a un pueblo, prediquen a todas las personas dignas que hay allí, y no se marchen hasta haberlos instruido debidamente”.
  • Quinto mandamiento: AMOR A LA PAZ. “Cuando lleguen a una casa, saluden diciendo: ´Paz a esta casa´”.
  • Sexto mandamiento: PRUDENCIA. “Sean prudentes como serpientes y sencillos como palomas”.
  • Séptimo mandamiento: CONFIANZA. “No se preocupen por lo que deberán decir ni por la manera de hablar. En cada momento se les dirá lo que deban decir”.
  • Octavo mandamiento: FORTALEZA DE ÁNIMO. “No he venido a traer la paz sino la guerra”.
  • Noveno mandamiento: SACRIFICIO. “El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí”.
  • Décimo mandamiento: PERSEVERANCIA. “El que persevere hasta el final, se salvará”.
Este decálogo tendrán que vivirlo los apóstoles con una gran libertad de espíritu, sin que nada humano les ate, despreocupándose de las cosas temporales:
“Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer, ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido? Miren los pájaros del cielo: ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros, y sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valen ustedes acaso más que ellos?”.

(Mt. 6,25-26)

 

En grupos de a 3:
El decálogo anterior se entregará a cada uno de los pequeños grupos, invitando a leerlo y comentarlo.
¿Qué encuentran de importante para cada uno y para el grupo?

En base a lo compartido de la canción, el texto y estas últimas preguntas se pedirá a los grupos que elaboren un decálogo (o un lista más corta) de actitudes o costumbres que el discípulo misionero debe evitar, tanto en la misión como en su vida cotidiana.

Tanto la lista de mandamientos, con los agregados del grupo, como la lista de lo que debe evitarse, pueden escribirse en sendos carteles que acompañen el tiempo de misión.

Compartir

Entradas relacionadas

noviembre 1, 2024

Adviento es conversión


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es esperanza


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es testimonio


Leer más
mayo 25, 2023

María, la mujer creyente


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital