mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2Retiro sobre el Serviciomauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

Retiro sobre el Servicio

  • Inicio
  • Animación Encuentros
  • Retiro sobre el Servicio
Haciendo camino junto a María y José
diciembre 12, 2012
Dios es joven
mayo 4, 2014

Presentamos materiales y una guía para llevar adelante un retiro sobre el servicio, cuyos destinatarios pueden ser jóvenes grandes con experiencia de animación o servicio voluntario.servir

PRIMER MOMENTO

Esta es una instancia para introducirnos y ubicarnos en ambiente de retiro.

Oración de inicio: Canción “Sopla”, de Metanoia.

[tcvideo height=»281″]https://youtu.be/uuFqBR-Yk0g[/tcvideo]

Lectura Jn. 20, 19-22.

Cada uno escribe en un papelito que dice “Toma mi vida en tus manos y…” luego lo coloca dentro de un globo con su nombre y hacemos un ramillete de todos. Ya que el globo es soplado por el viento para donde quiere, nosotros nos dejaremos soplar por el Espíritu hacia donde nos conduzca. 

Cuento “El científico y la rosa”. Momento personal con preguntas guía que tiendan a pensar para qué estoy en el mundo y para qué estoy en este retiro. FICHA 1

Después del momento personal se puede compartir.

 

SEGUNDO MOMENTO

Ingresamos ahora en el tema del servicio propiamente dicho.

Hacer una agenda semanal colocando todas las actividades que cada uno realiza. FICHA 2

Después de realizada se plantean algunas preguntas para que cada uno pueda releer su agenda sacando alguna conclusión.

  • ¿Qué es lo que te ha cansado más?
  • ¿Qué es lo que más te ha alegrado?
  • ¿Qué es lo que más te ha frustrado?
  • ¿Qué es lo que no quisieras hacer más?
  • ¿Y lo que quisieras hacer siempre?

Después se comparte en plenario.

A continuación se propone ver un breve video sobre la enfermedad espiritual de la «Acardia»

[tcvideo height=»381″]https://youtu.be/XGVBwaVOPCk[/tcvideo]

Y se reparte la FICHA 3 que trata sobre las dificultades para servir. Esta ficha no presenta preguntas pues es mejor leerla juntos y compartir resonancias.

Luego, se deja tiempo personal para leer Mt 25, 31-40 y a la luz de esa lectura se analiza la agenda, según algunas preguntas planteadas en la FICHA 4. Nuevamente se pone en común parte de lo rezado y meditado. Para finalizar puede proyectarse el video “Cadena de favores”

[tcvideo height=»381″]https://youtu.be/8Gosg1ybxTU[/tcvideo]

 TERCER MOMENTO

Se propone mirar la película «El cuarto rey mago». Con ello se busca dar el sentido cristiano del servicio: la búsqueda de Jesús nos lleva a servirlo en el prójimo. Una vez completa se abre la posibilidad de la discusión o puesta en común de las resonancias que le generó a cada uno

[tcvideo height=»381″]https://www.youtube.com/watch?v=3qzKos8GLGQ[/tcvideo]

Síntesis de la película

Se cuenta que había un cuarto Rey Mago, que también vio brillar la estrella sobre Belén y decidió seguirla. Como regalo pensaba ofrecerle al Niño un cofre lleno de perlas preciosas. Sin embargo, en su camino se fue encontrando con diversas personas que iban solicitando de su ayuda.

Buscó y buscó y buscó… y dicen que estuvo más de treinta años recorriendo la tierra, buscando al Niño y ayudando a los necesitados. Hasta que un día llegó a Jerusalén justo en el momento que la multitud enfurecida pedía la muerte de un pobre hombre. Mirándolo, reconoció en sus ojos algo familiar. Entre el dolor, la sangre y el sufrimiento, podía ver en sus ojos el brillo de la estrella.

La tristeza llenó su corazón, ya viejo y cansado por el tiempo. Aunque aún guardaba una perla en su bolsa, ya era demasiado tarde para ofrecérsela al Niño que ahora, convertido en hombre, colgaba de una Cruz. Había fallado en su misión. Y sin tener a dónde más ir, se quedó en Jerusalén para esperar que llegara su muerte. Apenas habían pasado tres días cuando una luz aún más brillante que la de la estrella llenó su habitación. ¡Era el Resucitado que venía a su encuentro! El Rey Mago, cayendo de rodillas ante Él, tomó la perla que le quedaba y extendió su mano mientras hacía una reverencia. Jesús le tomó tiernamente y le dijo:

“Tú no fracasaste. Al contrario, me encontraste durante toda tu vida. Yo estaba desnudo, y me vestiste. Yo tuve hambre, y me diste de comer. Tuve sed y me diste de beber. Estuve preso, y me visitaste. Pues yo estaba en todos los pobres que atendiste en tu camino. ¡Muchas gracias por tantos regalos de amor! Ahora estarás conmigo para siempre, pues el Cielo es tu recompensa.”

 

CUARTO MOMENTO

Si este momento fuera en la mañana, se inicia con una oración:

  • Canto del grupo Jésed, «Amar con obras»:
  • [tcvideo height=»281″]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Nibd8MzAyxA[/tcvideo]
  • Lectura de Santiago 2, 14-18
  • Oración proclamada juntos: Dios y Señor nuestro:gracias por la luz que proyectas sobre nuestra vida que nos hace ser más conscientes de a quiénes servimos y a quiénes deberíamos servir más y mejor.
    No quisiéramos desperdiciar esta oportunidad de cambio y nos proponemos seriamente ahondar en nuestra voluntad de servir y ser útiles a cuantos podemos llegar.
    Es lo que te pedimos humildemente en nombre de Jesucristo, tu hijo, nuestro guía y hermano. Amén.

Se propone la lectura y meditación personal del texto «La alegría de servir», FICHA 5. Ello nos tiene que llevar a realizar un compromiso personal de conversión en algún aspecto del servicio que realizamos con los demás. Se comparte en plenario.

Si hay posibilidades, se celebra la Eucaristía.

 

Compartir

Entradas relacionadas

noviembre 1, 2024

Adviento es conversión


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es esperanza


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es testimonio


Leer más
mayo 25, 2023

María, la mujer creyente


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital