mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2Perdonaste mi culpa y mi pecadomauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

Perdonaste mi culpa y mi pecado

  • Inicio
  • Animación Oración
  • Perdonaste mi culpa y mi pecado
Déjate reconciliar con Dios
septiembre 26, 2018
Testigos de Jesús – Contemplación
septiembre 28, 2018

Vivir y proponer la reconciliación

¡Feliz el que está absuelto de su culpa,
a quien le han enterrado su pecado!
¡Feliz el hombre a quien el Señor
no le imputa el delito
y en cuya conciencia no hay engaño!
Te declaré mi pecado,
no te encubrí mi delito;
propuse confesarme
de mis delitos al Señor;
y tú perdonaste
mi culpa y mi pecado.

Salmo 32,1-2.4-5

Perdonaste mi culpa y mi pecado

Daré gracias al Señor confesando mis pecados

Nada resume mejor el propósito de la conversión que las palabras de este salmo. Confesar los pecados nunca es un acto fácil; quizás sea esto lo que primero que tengamos que convertir en nuestra práctica del sacramento. Lejos de ser el resultado de un sentimiento de culpabilidad o una exposición de nuestras mediocridades, la confesión de nuestros pecados es, ante todo, un acto de fe en Dios que nos ama y nos espera.

Por eso, el sacramento se celebra en el clima de acción de gracias al Padre que «es amor» y a su Hijo «que nos ha restablecido en su Alianza». Confesar los pecados deja de ser una acción penosa; es recobrar el aliento y el aliento, el soplo, es el Espíritu Santo.

 
«Muchas veces los hombre hemos quebrantado tu Alianza;
pero Tú, en vez de abandonarnos,
has sellado de nuevo con la familia humana,
por Jesucristo, tu Hijo y nuestro Señor,
un pacto sólido que ya nada podrá romper.
Y ahora, mientras ofreces a tu pueblo
un tiempo de gracia y de reconciliación,
lo alientas en Cristo para que vuelva a ti,
obedeciendo más plenamente al Espíritu Santo,
y se entregue al servicio de todos los hombres»

Estas palabras, tomadas de la plegaria eucarística para la reconciliación II, son una oración de acción de gracias. Por eso en la acción de gracias debe vivirse lo que expresan. Describen perfectamente el desarrollo del sacramento de la penitencia y la reconciliación:

— todo procede del Padre y de la Alianza que establece con nosotros, hasta perdonar las rupturas que le causamos;

— todo procede del Padre que nos ofrece un tiempo de gracia, de conversión, de “volver a Él”;

— todo procede del Padre que nos reconcilia con Él y, así, nos concede en Cristo recobrar el ánimo para vivir mirándole a Él y para estar al servicio del hombre, gracias a ese «soplo» que es el Espíritu Santo.

El sacramento de la penitencia y reconciliación es mucho más que volver al orden o a la norma; es un retorno a la Alianza, y porque es un sacramento de la Alianza se recibe y vive en acción de gracias. Pasa por la prueba de la conversión y la dificultad de la confesión, pero termina en la alegría y la paz de la reconciliación con Dios.

Para trabajar el sentido de la Alianza y el retorno al Padre con los adolescentes y jóvenes, puede leerse y hacer una lectio guiada con la parábola del Padre misericordioso (Lc 15, 12-32)

 

En base a «La celebración del sacramento de la reconciliación» del Centro Nacional de Pastoral Litúrgica (Francia)
Compartir

Entradas relacionadas

noviembre 1, 2024

Adviento es conversión


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es esperanza


Leer más
noviembre 1, 2024

Adviento es testimonio


Leer más
abril 11, 2024

Adviento, tiempo de espera junto a María


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital