mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2El patio soñadomauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

El patio soñado

  • Inicio
  • Sin categoría
  • El patio soñado
Todo lleva su tiempo
octubre 9, 2018
Hijos de un soñador
octubre 14, 2018
 

El PATIO es el icono que identifica al Oratorio y a toda la propuesta educativa salesiana: un ambiente rico en posibilidades para los niños, adolescentes y jóvenes y el desarrollo de sus gustos y capacidades; un espacio para estar con ellos en un encuentro personalizado, para acompañar procesos de crecimiento personal y comunitario, para ofrecer propuestas diversificadas de esparcimiento y formación.

Cualquier lugar donde hay verdadera cercanía, encuentro y diversidad de propuestas educativas es UN PATIO.

Volver a estar en el patio, en los patios...

Tratar de comprender los nuevos contextos juveniles implica salir de nosotros mismos e ir al encuentro de los jóvenes, a los nuevos patios en los cuales pasan largas horas del día y de la noche, donde crean sus propios lenguajes y generan una nueva forma de comunicarse, de relacionarse y de mirar el mundo que los hace habitantes de un nuevo continente: el virtual.

Estando con ellos habrá un patio. Y en el patio renacerá nuestra más genuina identidad carismática: seremos testigos, signos y expresión del amor de Dios para los jóvenes, seremos patio, seremos oratorio.

parallax background
 

En estos campos: ¿qué es lo nuevo?

Las nuevas expresiones de la vida vincular-relacional-afectivo-sexual, lo tecnológico, las múltiples pertenencias, el modo de vivir lo religioso y la realidad-experiencia familiar son realmente nuevos contextos.

En el caso del MJS Uruguay, hemos reconocido algunas vivencias que ayudan a reconocer lo que les pasa a las personas que acompañamos.
Las hemos llamado "ejes vivenciales", porque relacionan todas las dimensiones de la persona y tienen mucha influencia en la definición de la propia vida.

Los ejes vivenciales que reconocemos son:

  • Pertenecer, ser reconocido y aceptado
  • El mundo de los vínculos: familiares, amistades y virtuales
  • El tener referentes sanos y confiables
  • Habitar el tiempo: la inmediatez, las ansiedades, el proyectar, y el disfrutar
  • La autoestima, la autoafirmación, el autovalor y la nutrición interior.
  • La proyección en el afuera

Compartir

Entradas relacionadas

abril 9, 2021

Tiempo de Podcast – HAM


Leer más
junio 18, 2020

¿Cómo poner el cuerpo hoy?


Leer más
febrero 15, 2020

Cuaresma, tiempo de cambio


Leer más
febrero 4, 2020

El Carnaval, lugar de encuentro


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital