mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2Retiro Portarse Bienmauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

Retiro Portarse Bien

  • Inicio
  • Experiencias
  • Retiro Portarse Bien
Reconciliación
junio 25, 2012
Regalo y tarea
septiembre 25, 2012

Retiro Portarse bien con uno mismo


La motivación fundamental de esta temática es ayudar a los jóvenes a “cuidarse” no en un sentido egocéntrico sino como camino de amor al prójimo, según aquello de “amar al prójimo como a ti mismo”. Los textos inspiradores son de Anselm Grün, del libro Portarse bien con uno mismo.

El esquema planteado para el retiro fue según un horario de inicia a las 16:00 hs del primer día, terminando, con la Misa, a las 19:00 hs del otro día.

Está pensado, además, para gente de 18 años por lo menos (quizás más).

Se puede incorporar otros recursos, como ver una película más o menos con una temática cercana (“Gran Torino”, de Clint Eastwood). Pero esto no es imprescindible, ni siempre posible. Hay una ficha de trabajo de la película.

El inicio consiste en una oración e introducción general al retiro, que sería conveniente que prepare cada grupo de acuerdo a su estilo.

A continuación viene un primer momento (ficha 1), tiene varias partes:

  • un momento personal con unas preguntitas sencillas (30’)
  • que luego serán compartidas en binas o trinas (30’ – 40’)
  • para luego elaborar una oración por cada uno del grupito con el que estuvo en la parte anterior, que será compartida en la oración grupal de la noche.
  • Finalmente sería bueno hacer un plenario breve (15’ o lo que se precise) para que el que quiera compartir alguna resonancia lo haga. Este plenario se inicia con la oración que está en la ficha.

 

La oración de la noche (sería lo último de la jornada) tiene un esquema sencillo que puede ser complementado. La intención fundamental es rezar unos por otros, como forma privilegiada de cuidarnos entre nosotros. Así que después de algún canto inicial (de más está decir que una linda ambientación) está el salmo para rezar, la Palabra de Dios para proclamar (se pueden integrar otros cantos o antífonas) y el momento para que cada uno comparta su oración por el otro.

 

El otro momento de reflexión es el de La misericordia consigo mismo (ficha2), que tiene tres tiempos:

  • el primero – personal – está indicado como El cuidado de sí en la Biblia
  • el segundo – personal – es la lectura de los dos textos y la posterior reflexión con la ayuda de algunas preguntitas.
  • el tercero – grupal – compartir ecos, resonancias y todo lo que se quiera en grupos pequeños (de 3 personas).

 

El momento llamado Amar y trabajar como cuidado de sí (ficha 3) sigue el mismo esquema anterior. Lo único que habría que lograr es que cada uno pueda elaborar (para eso está el dibujo de las manos y el corazón) una oración que refleje su experiencia, anhelos o acción de gracias por lo relativo al amor y al trabajo, que será presentada por cada uno previo a la oración colecta de la Misa.

Según cómo esté organizado el retiro, el trabajo anterior correspondería al segundo día. Por tanto, antes de este, habría que iniciar el día con una oración que queda a cargo de quien dirija el retiro, intentando continuar rezando con el tema del retiro.

 

El último momento, Cuidados y alertas (ficha 4), pretende ayudar a una síntesis del retiro con un tiempo personal de revisión de todos los trabajos y, especialmente, un propósito para la vida como está enunciado en una de las fichas:

¿Qué pasos concretos podrías dar para “portarte bien” contigo mismo?

Intentá elaborarlo como proyecto, es decir, acciones bien determinadas y posibles.

Se puede compartir en grupo o no, según la situación… No sería imprescindible.

 

La celebración de la Eucaristía debe ser preparada, cuidada e integrada al retiro, de tal manera que no quede como “lo último” sino como síntesis de gratitud al Señor.

Hay un gesto concreto que es presentar las oraciones de cada uno antes de la oración colecta; podría compartirse algo en la homilía, y lo demás queda a consideración según las características del grupo.

 

Compartir

Entradas relacionadas

mayo 25, 2023

María, la mujer creyente


Leer más
octubre 31, 2022

Reflexionamos sobre la diversidad – 2022


Leer más
junio 4, 2022

Conectados con el espíritu


Leer más
agosto 5, 2021

¡No nos dejemos robar la esperanza!


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital