mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2Discernimiento Pastoral Juvenil Salesianomauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

Discernimiento Pastoral Juvenil Salesiano

  • Inicio
  • Documentos Salesianos
  • Discernimiento Pastoral Juvenil Salesiano
Mapa de la vocación
septiembre 8, 2018
Claves metodológicas para preparar oraciones y celebraciones
septiembre 15, 2018
Discernimiento Pastoral Juvenil Salesiano

¿De dónde surge?

- De la necesidad de cambiar el modo de pensar la pastoral, pasar de la planificación/organización hacia el discernimiento: ¿dónde nos quiere Dios?

- De la necesidad de unificar las distintas dimensiones del Proyecto Educativo Pastoral Salesiano.

- De la necesidad de que todos los educadores-pastores, en su diversidad, se vean involucrados e implicados en las decisiones y acciones pastorales.

“Todo está inspirado en el patio salesiano.
Esta mirada nos conecta con la experiencia de Don Bosco, los vínculos, la confianza, el medio dónde se discierne”.

El patio es Don Bosco entre los jóvenes. Se trata de una forma de estar. Estar con una actitud atenta y disponible al joven. Estar a mano de quien pide ayuda, incluso muchas veces sin palabras, o de quien necesita una palabra amiga, una «palabra al oído», de ánimo, de corrección, de preocupación.

Discernimiento Pastoral Juvenil Salesiano

Estar como educador apasionado con su tarea. Estar para escuchar. Estar para acompañar. Estar para animar. Estar para corregir. Estar para… Lo importante y esencial es la actitud del educador en el «patio», que, para nosotros, es un medio donde se discierne.

¿Qué es lo específico del Discernimiento Pastoral Juvenil Salesiano?

Como DISCERNIMIENTO

…es en el Espíritu …supone una mirada de fe y la confianza en que Dios nos habla …requiere de herramientas específicas del discernir y acompañar

Como PASTORAL

…busca responder a los desafíos que las juventudes plantean …promueve la dinámica de “jóvenes evangelizadores de los jóvenes” …la figura del educador-pastor acompaña este proceso

Como JUVENIL

…es un camino que se hace con ellos, desde ellos, y en ellos …el joven está desde el vamos, no solo como destinatario …requiere estar muy atentos a lo que viven, “habitar la vida de los jóvenes”

Como SALESIANO

…en primer lugar la confianza en el joven …es eminentemente comunitario y motiva a todos los implicados en la tarea …exige una comunidad en permanente conversión y flexibilidad para moverse …tiene una pedagogía propia, la del Sistema Preventivo …tiene una dinámica espiritual propia, la Espiritualidad Juvenil Salesiana
 

Rasgos del Discernimiento Pastoral Juvenil Salesiano

COMUNITARIO

surge de la comunidad y ella lo lleva adelante; los buenos vínculos son fundamentales.

PARTICIPATIVO

promueve el aporte y el trabajo de cada uno (¡también de los jóvenes!).

PROGRESIVO

genera y acompaña procesos respetando los ritmos de maduración personales y comunitarios.

TRANSFORMADOR

quiere provocar la conversión y cambios importantes en la vida personal, comunitaria, social.

EN PERMANENTE REVISIÓN

la dinámica de la incertidumbre y mutación juvenil, así como el “método” de la resignificación, exigen que se evalúe (puede ser con el habitar – analizar – planificar) en forma permanente el proceso de discernimiento.
Discernimiento Pastoral Juvenil Salesiano

Esquema del DPJS

Condiciones

¿Que favorece que suceda el DPJS?

  • 1. Estar “encendidos” espiritualmente. - ESPÍRITU

  • 2. Dar respuesta a una necesidad. - MIRADA

  • 3. Búsqueda, apertura y fidelidad. - ACTITUD

  • 4. Asumir la incertidumbre, dejar la comodidad. - RIESGO

  • 5. Incluir e involucrar a los participantes. - CORRESPONSABILIZAR

  • 6. Cuidar mucho los vínculos: el diálogo, la mediación, la participación. - RELACIÓN

Indicadores

¿Cómo sabemos que lo sucedido es el fruto de un DPJS?

  • 1. Calidad humana del proceso. - TRABAJO Y RELACIÓN

  • 2. Involucra y genera pertenencia a la comunidad. - GRADO DE COMPROMISO

  • 3. Trasciende a las personas que originaron la experiencia. - GENERA MULTIPLICADORES

  • 4. Promueve transformaciones personales importantes. - CAMBIOS IMPORTANTES

  • 5. Genera satisfacción y motivación. - DESEO DE MÁS

  • /
Compartir

Entradas relacionadas

noviembre 26, 2024

DAR GRACIAS, REPENSAR, RELANZAR: Rumbo el 150° aniversario de la primera expedición misionera salesiana


Leer más
julio 6, 2021

Animación con “Corazón Oratoriano”


Leer más
junio 24, 2021

La sinodalidad misionera


Leer más
octubre 21, 2020

¿Para quién soy? Breve retiro para jóvenes animadores


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital