Los jóvenes en el Sínodo de la Nueva Evangelización No hay duda de que la Nueva Evangelización se ha convertido en eje del pontificado de Benedicto XVI; las iniciativas que el propio Papa ha adoptado así lo atestiguan. Benedicto XVI ha querido que se concrete más en la misión y pastoral de la Iglesia lo que es transversal en la fe cristiana: “que existimos para evangelizar” y que forma parte de la misión del católico desde su propio bautismo sin que ésta, en sus palabras, sea tarea de especialistas. Pues bien, podemos correr el riesgo, a veces, de convertir los términos Nueva Evangelización en una palabra talismán dentro de la Iglesia con la que, simplemente, adornar lo que hacemos o que también se preste a cierta confusión pues todo en la Iglesia es evangelización al fin y al cabo.
Los jóvenes en el Sínodo de la Nueva Evangelización
No hay duda de que la Nueva Evangelización se ha convertido en eje del pontificado de Benedicto XVI; las iniciativas que el propio Papa ha adoptado así lo atestiguan. Benedicto XVI ha querido que se concrete más en la misión y pastoral de la Iglesia lo que es transversal en la fe cristiana: “que existimos para evangelizar” y que forma parte de la misión del católico desde su propio bautismo sin que ésta, en sus palabras, sea tarea de especialistas.
Pues bien, podemos correr el riesgo, a veces, de convertir los términos Nueva Evangelización en una palabra talismán dentro de la Iglesia con la que, simplemente, adornar lo que hacemos o que también se preste a cierta confusión pues todo en la Iglesia es evangelización al fin y al cabo.
Hay que subrayar una distinción que se hace y que pone de relieve la distinción teórica entre:
En la praxis eclesial, las tres categorías a menudo conviven en el mismo territorio, por lo cual las Iglesias locales las deben practicar simultáneamente, sobre todo a causa del fenómeno de la globalización y del desplazamiento de la población por la emigración y la inmigración“.
La distinción es buena y resalta el foco de la Nueva Evangelización sobre la revitalización de la fe de quienes la tienen adormecida y no la han descubierto suficientemente pese a tener un poso inicial (tomado de evangeliza.es).
Una de la propuestas del Sínodo sobre la nueva evangelización habla de LOS JÓVENES Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN, y dice así:
En la Nueva Evangelización, los jóvenes no solo son el futuro sino también el presente (y regalo) en la Iglesia. No son solo destinatarios sino también agentes de evangelización, especialmente con sus coetáneos. Los jóvenes están en el proceso de búsqueda de la verdad y del sentido de la vida que Jesús, que es la Verdad, y su amigo, puede proporcionar.
A través de cristianos adultos ejemplares, de los santos, especialmente los santos jóvenes, y a través de los ministros comprometidos con jóvenes, la Iglesia es visible y creíble para los jóvenes.
Donde quiera que estén, en casa, en la escuela o en la comunidad cristiana, es necesario que los evangelizadores encuentren a los jóvenes y pasen tiempo con ellos, que les propongan y los acompañen en el seguimiento de Jesús, les guíen a descubrir su vocación en la vida y en la Iglesia. Mientras que los medios de comunicación influyen mucho en la salud física, emocional, mental y espiritual de los jóvenes, la Iglesia, a través de la catequesis y de la pastoral juvenil, se esfuerza en capacitarles y equiparles para discernir entre el bien y el mal, para elegir los valores del Evangelio en lugar de los valores del mundo y a formar sólidas convicciones de fe.
Las celebraciones de la Jornada Mundial de la Juventud y el YouCat, son herramientas especiales de la Nueva Evangelización.
Quienes trabajamos y contamos con los jóvenes en nuestras comunidades cristianas, sabemos que la fuerza, el ánimo y el testimonio juvenil son un inestimable riqueza para evangelizar a otras personas, en especial a otros jóvenes. Ánimo y constancia para seguir juntos en esta hermosa tarea que nos encomienda Jesús.
Leer el documento completo del Sínodo en esta página, tanto en la sección Biblioteca como Año de la Fe