mauxi.marca2.pdf-2mauxi.marca2.pdf-2Derroches y límitesmauxi.marca2.pdf-2
  • Menú

Derroches y límites

  • Inicio
  • Reflexión
  • Derroches y límites
Más allá de la cumbre
julio 4, 2019
Estar del lado de los jóvenes
julio 25, 2019
 

Todos los días somos testigos de muchas manifestaciones de derroche. El derroche entendido como despilfarro: de imágenes ficticias de uno mismo; de contratos de deportistas y cláusulas de rescisión astronómicas y desproporcionadas al bien que producen; de tiempos de consumo de series en las diferentes cadenas televisivas; de acopio de calzado y prendas de vestir, una tras otra, para usar, tal vez, en algún momento; de palabras agresivas, vacías, desmoralizantes. Hay demasiado derroche inútil, del que no se sabe por qué y para qué, y que no contribuye en lo más mínimo al bien común, en un sentido cósmico de la economía.

También la falta de límites es un “mal de nuestro tiempo”. A los mismos límites que provienen del despilfarro – falta de moderación, de templanza, de comprensión… – se suman la falta de límites en la autocomplacencia, en el afán de bienestar narcisista, en acallar las voces del cinismo, en la falsa idea de sinceridad diciendo lo primero que a uno se le pasa por la cabeza…

 

Derroche, falta de límites… ¿Males de nuestro tiempo? Sí y no. Una lectura es la anterior, que no tiene nada de mentira ni de invento; todo eso existe y hace mucho mal. Pero también hay derroche de bien y falta de límites en el darse. Esto es lo que de un modo muy explícito nos lo viene a decir Jesús con la parábola del Buen Samaritano: el amor del Evangelio es un amor sin límites, que no sopesa ni calcula para donarse, y es también un amor que se derrocha a todos, buenos, malos, mediocres, desamparados… Jesús te dice, nos dice: piensa a partir del que padece necesidad, colócate en su situación, reflexiona: ¿dónde está el límite de mi deber, de mi amor?

La desproporción, que causa tantas injusticias y nos hace hasta rabiar – ¿por qué algunos tanto y otros tan poco? –, el derroche y la falta de límites es también la forma de ser de Dios: el es tan bueno que da, da y da. Y también invita a eso: derrochar el bien, no ponerle límites al amor.

Compartir

Entradas relacionadas

mayo 25, 2023

María, la mujer creyente


Leer más
octubre 31, 2022

Reflexionamos sobre la diversidad – 2022


Leer más
junio 4, 2022

Conectados con el espíritu


Leer más
agosto 5, 2021

¡No nos dejemos robar la esperanza!


Leer más

Buscar

Histórico

Etiquetas

Acompañamiento adviento animación asistencia búsqueda de sentidos celebración conversión cuaresma dinámica discernimiento Don Bosco educación encuentro Encuentros experienciales esperanza espiritualidad Espiritualidad Juvenil Salesiana evangelización Experiencias pastorales formación Grupo Imágenes de Jesús Jesús juego juventudes lugar pastoral María misiones MJS Navidad Oración Oratorio Palabra de Dios pascua Pastoral Juvenil salesiana reconciliación reflexiones pastorales salesianos santidad semana santa servicio Sistema Preventivo testimonio tiempo vocación

Menú

  • Menú
© Salesianos Uruguay
Desarrollado por SJDigital