Estamos en una sociedad que es diferente a otras donde nos encontramos como Salesianos en el mundo.
En una Iglesia que vive un tiempo y una realidad que presenta desafíos que son propios del Uruguay, y que poco tienen que ver otras en donde nuestro carisma se encuentra.
Pero más aún si nos detenemos a ver cuáles son las características de nuestros jóvenes, en los cuales reconocemos “juventudes”.
Estamos en un mundo complejo, fragmentado, y en continuo cambio.
Quizás sea este el desafío más importante de hoy: encontrar los instrumentos necesarios para servir a estas características que no son amenazas, sino realidad de un mundo que desafía a todos los que quieran acompañar el crecimiento en humanidad y en fe de los que nosotros consideramos centro de nuestra vida: los jóvenes.
Este Cuaderno es fruto de tiempo dedicado a la búsqueda, a la reflexión, a la sistematización, movido solo por el deseo de tener el mejor instrumento para servir a las juventudes de este tiempo en nuestra realidad uruguaya.
Busca plasmar aquello que es dinámico, que hoy consideramos puede ser oportunidad para acompañar la realidad en cambio permanente.
Este material busca aportar a esto, lo logrará en la medida que no lo veamos como recetas a repetir sino como un conjunto de dinámicas y claves que generarán otras que aquí no las encontrarás, pero que es necesario hallarlas en bien de los jóvenes.
En fin, esto es lo que deberías esperar de este material, y lo que este material espera provocar en ti y en la comunidad en la que sirves.